Ni una coma de más

Un vaso, agua y aire. Tres sueños: el vaso sueña ser botella para retener más agua, el agua sueña ser ácido para liberarse de su prisión de vidrio, el aire sueña con evaporar el agua para ocupar más espacio o que el vaso no sea botella no sea que el corcho le trabe el paso. Todos tienen un punto de vista.  Si el vaso escribiera la historia ocultaría su frustración despotricando contra todas las botellas del mundo. Si el agua explicara su versión culparía al vaso de su mansedumbre. Si el aire silbara su ambición soplaría fuerte para tumbar el vaso y verter el agua. Todos, absolutamente todos, tendrían razones en la versión de los hechos que cada uno contara. Bastaría con interpretar lo que sucede al gusto de uno mismo y obviar los deseos más ocultos. Pero si quien explica la historia es un dramaturgo, entonces éste debería ser vaso, agua, aire y botella en partes iguales. vaso-de-aguaEl teatro es menos teatro sin la objetividad como referencia. Si el fuego interpreta lo sucedido es posible que, por miedo a mojarse, se posicione con el agua. Si el narrador es el pulmón, por interés a no morir asfixiado, quizá se posicione con el aire; en cambio, si quién cuenta la historia es la copa, por amistad, podría ensalzar las virtudes del vaso y aceptar la parcialidad de su amigo como algo ecuánime. Si pulmón, fuego y copa quisieran ser los propagadores de la acción deberían hidratarse con el zumo de la honestidad para que sus estilográficas contaran los acontecimientos sin maniqueísmo, sin caprichos, sin miedo, sin parcialidad, sin interés, sin posicionamiento. Cuánto más se aleje uno de la arbitrariedad más limpio será el resultado ¿Puede ser humano un tirano? Los celos, el reconocimiento, los miedos, el amor, la pasión, son humanos. No se trata de hacer apología, más bien de contar lo que sucede sin adjetivos. Como dice la canción: «nada me invento, no quiero inventar, cuando todo es siniestro me basta contar, sin poner ni quitarle una coma de más»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s